El acto de inauguración contó con la presencia del concejal de Bienestar Social e Igualdad, Javier Baños, y se celebró en el Vivero del Empresas del polígono industrial "El Saladar"
El Colectivo para la Promoción Social “El Candil” llevó a cabo el pasado viernes el primer “Brunch& Meeting” realizado en el municipio de Totana, basado en un desayuno-encuentro entre empresarios y participantes del programa “AVANZA: creación de redes de apoyo mutuo para la mejora de la empleabilidad”, financiado por Obra Social “La Caixa”.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar el nivel de empleabilidad e inserción sociolaboral de las personas participantes, potenciando habilidades que les permitan alcanzar un adecuado funcionamiento personal-social y acceso al mundo laboral, mediante una capacitación adecuada y guiada, para así poder abandonar la situación de vulnerabilidad social en la que se encuentran.
El encuentro se realizó en el Vivero de Empresas de Totana, situado en el polígono industrial “El Saladar”; y durante la presentación se contó con la presencia de Javier Baños Tudela, concejal de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Totana; José Carlos Mena Molina, director de la Oficina "La Caixa" de Totana; y Francisco Romero García, director de la Oficina del Servicio de Empleo y Formación (SEF) de esta localidad.
Más tarde, RiccardoCardellini, coordinador de Actividades de Endesa, realizó una ponencia de buenas prácticas en materia de inclusión sociolaboral, en la que trasladó la experiencia de la empresa Soltec con respecto a la contratación de personas en riesgo de vulnerabilidad social para la construcción de la planta fotovoltaica en el polígono de Totana, para la cual se contratará más de 100 personas desempleadas del municipio, facilitando así su acceso al mundo laboral.
Seguidamente, en un ambiente distendido, se llevaron a cabo unas “Mesas de Empleo”, en las que participantes del proyecto y empresarios de la zona trasladaron experiencias formativas y motivacionales, requerimientos de los puestos de trabajo que se generan, entre otras muchas cuestiones.
En definitiva, se dispuso de un espacio donde conocer posibles empleados, rompiendo prejuicios y estereotipos y generando actitudes positivas hacia la contratación de personas vulnerables.
El acto finalizó con las conclusiones generales de las “Mesas de Empleo”, las cuales fueron muy positivas y con un “Brunch” que se degustó entre todos los asistentes.
El alcalde, Juan José Cánovas, y la concejal de Desarrollo Económico, Fomento y Empleo e Industria, Inmaculada Blázquez, entregaron este lunes las llaves de un nuevo despacho del Vivero de Empresas, con una superficie de 13,89 metros cuadrados, al emprendedor José María Cánovas, que dedicará su nueva empresa a la venta online e instalación de césped artificial y jardinería ornamental.
Los responsables municipales firmaron el contrato para la ocupación de esta empresa, denominada “Garden Grass”, en dicha infraestructura municipal ubicada en el polígono industrial “El Saladar”; y que nace con el objetivo ambicioso de posicionarse entre las cinco mejores páginas webs de venta online de césped artificial de España en un plazo de tiempo de 5 años.
“Garden Grass” (www.cespedartificialtienda.com) es una nuevo proyecto web dedicado a la venta online e instalación de césped artificial ornamental de jardinería para particulares y profesionales del sector.
El proyecto nace de las manos del emprendedor totanero José María Cánovas Martínez experto en SEO, diseño web y creación de contenido quien además ha trabajado durante los últimos cuatro años para una empresa local del mismo sector dirigiendo el área de las ventas online.
Su web, todavía en construcción, anuncia un catálogo propio con productos fabricados en Europa y otros importados de Asia. Un catálogo de modelos de césped artificial de calidad y a un precio todavía más competitivo que el que ofrecen las empresas más importantes de venta online de césped artificial en España.
La nueva empresa totanera ha sacado adelante su catálogo propio, con la dificultad que ello conlleva para una empresa que está empezando, gracias a la colaboración con la empresa murciana más fuerte del sector, Econatura Design SL. Ambas empresas han fusionado experiencia en la venta online y recursos para darle forma a este proyecto.
El sistema de venta que utiliza Garden Grass es muy sencillo. Los clientes acceden a su página web a través de los buscadores como Google y pueden consultar toda la información de una manera muy visual y optimizada.
Tras rellenar un breve formulario de contacto se le hace llegar, de forma totalmente gratuita, a su casa una caja con las muestras de césped artificial y sus respectivos presupuestos. De este modo el cliente puede realizar la compra comprobando la calidad de los productos y comparando las muestras de “Garden Grass” con las de las empresas de la competencia.